La piel madura se caracteriza por ir perdiendo el colágeno, responsable de la elasticidad de la piel. Por esto, pasados los 50 el cutis se vuelve más seco y las marcas de expresión van ganando terreno.
Pero así como en la adolescencia no hay que comer chocolate para evitar el acné, en la edad adulta hay cuidados específicos para lucir una piel lozana.
Aquí te cuento tres cosas importantes para todos los días y dos cosas que debes hacer con regularidad.
Usar protector solar
En general, el protector solar está asociado con la playa o la piscina, porque es en esos momentos en que tomamos sol deliberadamente.
Pero, si lo pensamos bien, cada vez que salimos a la calle nos exponemos a los rayos ultravioleta. Y es por esta acumulación de tiempo expuesta al sol que la piel acelera su envejecimiento.
¿Qué hacer? Usar protector solar o cremas con algún factor de protección. ¿Cuándo? Siempre, a menos que un día completo te quedes en casa sin salir siquiera al jardín.
Quitarse el maquillaje
Sé que da pereza, pero es fundamental quitarse todo el maquillaje antes de acostarse. Hazlo siempre.
Retira con crema o con paños desmaquillantes la base, la máscara de pestañas, el delineador, las sombras y todo eso que solemos ponernos.
Asegúrate de ir a la cama con el rostro limpio. ¿Qué sucede si no lo hacemos? Se tapan los poros y la piel no respira bien, tornándose más opaca.
Lee también: 10 remedios caseros antiarrugas
Aplicar crema hidratante
Al menos esto es más fácil que lo anterior, pero el secreto está en ser constante. Con el paso de los años, la piel se vuelve menos elástica. Por ello, en la edad adulta es fundamental la hidratación.
Así que una vez que tienes el cutis limpio y sin maquillaje, aplica una crema hidratante antes de acostarte. Hazlo todas las noches. Todas.
Y si quieres revitalizar aún más tu piel, durante el día puedes usar una base de maquillaje hidratante, que no solo te dará un tono uniforme sino que funcionará como una capa protectora frente al viento, el frío y demás agresiones del ambiente.
Exfoliar la piel
A medida que pasan los años, la piel va perdiendo su capacidad de regenerarse y retirar las células muertas, por eso es que si estás en los 50, debes darle una ayuda extra para quitar aquello que antes se iba solo.
Además de los exfoliantes que puedes conseguir en cualquier tienda, hay opciones naturales y al alcance de la mano.
Por ejemplo, puedes mezclar miel con azúcar y usarlo para exfoliar el cutis.
¿Cada cuánto conviene hacerlo? Día por medio, pero depende de la sensibilidad de la piel. Lo importante es no abusar para no generar irritación.
Aplicar máscara tensora
Con los poros limpios de impurezas y las células muertas removidas, el última paso para una rutina facial completa es una mascarilla. Esta, junto con la hidratación diaria, te ayudará a revitalizar tu piel.
Las hay con distintos propósitos, pero aquí te recomendaré una ideal para la piel madura: la máscara tensora. Y es tan fácil que correrás a hacerla.
Solo necesitas una clara de huevo, la bates un poquito y la aplicas en el rostro con un pincel o un algodón. La dejas actuar unos 15 minutos (sin moverte, para no marcar ninguna arruga) y luego la quitas con agua fría.
La clara de huevo ayuda a disminuir marcas de expresión y tensar la piel. La puedes aplicar unas dos a tres veces por semana.
Leave a Reply