Creo que no hay persona que no tema envejecer, lo admita abiertamente o no.
El propósito de este blog es, por un lado, confirmar a los lectores más jóvenes que cumplir años tiene sus ventajas y, por otro, animar a quienes a la mediana edad aún no han encontrado su norte, a seguir buscándolo porque la vida es un camino que sólo termina con la muerte …

Use Google Translate To Read in English
En este post se me ha ocurrido contar siete ventajas que tengo ahora, a los cincuenta, comparado con mi juventud.
Espero animarte a contarme en los comentarios qué temores te produce el cumplir años o por el contrario, qué ventajas sientes que tienes ahora.
1.- Soy más paciente
Pudiera parecer una contradicción porque, en teoría, a estas alturas no tengo tanto tiempo por delante.
Sin embargo, ya no siento esa urgencia desmedida que tenía de joven.
Pienso más antes de actuar y sé que todo requiere su tiempo.
Recuerdo cuando escribí mi primer libro casi de un tirón a los veintinueve años y, tras sólo una revisión, lo envié a las editoriales para su consideración mientras moría por una respuesta inmediata.
Ahora soy mucho más meticulosa.
Lee también: Descuentos y oportunidades a partir de los cincuenta años
2.- Soy más humilde y tolerante
La juventud a menudo es arrogante. Recuerdo palabras que dije, cosas que hice y actitudes que adopté ante ciertas situaciones y me avergüenzo.
A los cincuenta años soy consciente de lo mucho que me pueden aportar los demás y respeto las opiniones y la sabiduría de otras personas.
He aprendido a escuchar y a admitir mis errores más tarde o más temprano.
3.- Tengo mejor carácter
¡Ah!, cuántos portazos habré dado en mi adolescencia y juventud. Grité, lloré, insulté … Lancé platos y vasos contra la pared.
Una vez vacié una estantería completa y tiré todos los libros al suelo.
Me complace admitir que ya no lo hago. Tampoco siento las ganas de hacerlo.
Aprendí a alejarme de personas que despiertan en mí ese lado oscuro, la sombra que todos tenemos, y también a no tomarme como una afrenta personal los desplantes de otras personas.
4.- Soy más feliz
Quizá por circunstancias familiares o por genética o porque me tocó ser así, mi adolescencia y juventud estuvieron acompañadas de la depresión. Y no hablo de tristeza, no.
Tuve depresión, de la que hace que sientas que tienes una losa sobre el pecho, que los párpados te pesen, que te impide levantarte de la cama, que provoca angustia, sensación de vacío en las entrañas, ganas de lastimarte e incluso de morir.
No se lo deseo a nadie.
Afortunadamente no cejé en mi empeño de superar ese diagnóstico y lo recuerdo como una pesadilla.
Cuando aprendes a lidiar con algo así – un trastorno mental, emocional, espiritual – y lo superas, sientes que podrías superar cualquier otra cosa.
Además, agradeces sentirte viva y aprendes a desarrollar un talante alegre.
Lee también: Tips de belleza para verte estupenda a los 50 años
Foto: Pexels
5.- Tengo buena autoestima
Fui una niña con muchos complejos físicos y emocionales, que desembocaron en un grave trastorno alimentario que duró demasiados años.
Afortunadamente, a los cincuenta, lo tengo superado. ¿Cómo lo sé? Hace unos días me compré unos pantalones cortos (los que llevo en la foto) y se los mostré a mis hijas.
La de doce años me pidió que se los prestara, ¡le encantaron! Y la pequeña, de nueve, me miró muy seria y me dijo: “No me gustan las arrugas”. Le pregunté que a qué arrugas se refería, y respondió: “Las de tus piernas.”
Eso, a los 15 ó 20 años me hubiera hecho llorar… pero a mis 50 me hizo gracia.
Me senté junto a ella y le expliqué que a mi edad es normal tener arrugas. Que a los 60 tendré más.
Espero transmitirle que la belleza no es exclusiva de la juventud ni de un determinado aspecto físico.
6.- Tengo experiencia
Debido al trastorno alimentario y a la depresión, no terminé una carrera universitaria.
Pero tengo treinta y muchos años de experiencia profesional (empecé a trabajar a los 15 años) y me he reinventado varias veces, adaptándome al cambiante mercado de trabajo.
Cuando me invitan a hablar de cómo trabajar por cuenta propia, del teletrabajo, sobre escribir y publicar… Hablo por experiencia, ¡de más de treinta años!
…Y eso no es una carrera, es un doctorado adquirido a fuerza de empeño, trabajo y pasión por lo que hago. Lo cual me da confianza y autoridad. Algo que a los veinte años no tenía.
7.- Sé lo que quiero
Bueno, casi siempre… Al menos sé lo que no quiero, porque de eso ya he tenido mucho.
Si de algo sirve la experiencia es para aprender a la fuerza. Sé que quiero seguir intentando inspirar a los demás.
Quiero ayudar a mis hijas a crecer con la oportunidad de ir a por lo que quieran conseguir en la vida.
Quiero seguir escribiendo.
Quiero casarme de nuevo (¡la fecha de la boda se acerca!).
Quiero pasear por la playa.
Quiero viajar.
Quiero dibujar, bailar.
Quiero seguir aprendiendo.
Correr. Reír. Amar. Vivir.
Pienso que un blog sirve para conectarte con personas afines.
Espero haberte ayudado a reflexionar y pensar en qué hacer para un día mirar atrás y considerar que la mediana edad es una etapa estupenda de la vida, con muchas ventajas sobre la juventud.
Y si ya alcanzaste el ecuador de tu vida, a considerar qué puedes hacer para aprender a quererte de una vez por todas y también para conseguir que los próximos años sean como tú quieres que sean.
juana robledo
Hola amigos, tengo 53 años y si, lo primero que empieza a fallar es la vista es increible el tiempo, en el que no te das cuenta queeeeee, ya no ves igual que hace unos meses, no años, mi esposo tiene la misma edad y si le digo que me duele o pasa algo me tiene que hacer caso, porque un tiempesito enseguida le pasa a el, y asi vivimos recibiendo los años que, Dios nos quiera mandar y pidiendo sean llenos de fuerza y voluntad de seguir unidos y lo mas importante juntos, para ver alos nietos cuando lleguen, porque nuestros hijos apenas estan empezando a querer volar para encontrar su destino, un saludo a todos los cincuentones que empiezan a descubrir los cambios de la juventud.
Viva Fifty
Ay, lo de la vista. Por aquí ya con lentes de contacto o con trifocales. Pero hay que adaptarse, qué le vamos a hacer. Gracias por comentar Juana. Besitos.
Adriana Reyes
La mejor edad!!! Si soy honesta mi expectativa en referencia a ésta edad era de empezar el final…..efectivamente es la mitad…el ecuador…y de aquí depende cerrar con broche de oro el final de ésta vida….me siento libre…feliz…satisfecha y con mucha energía para hacer cosas ahora para mí misma….apenas festeje con 113 compañeros míos de la preparatoria nuestros 50s!!! Y siiiií….hay en puerta planes de segundas nupcias!!
Viva Fifty
Es bonito saber de quienes están recibiendo esta edad con ilusión. Gracias Adriana.
sara Cordero
Hola Lorraine Es Gratificante Leer Tanto Positivismo En Tu Blog Sin Embargo Para Mi ES Muy Difícil Haber Llegado A Más De 50 Años No Logro Gustarme A Esta Edad Y Extraño Mucho Mi Juventud Quizá Sea El Hecho De No Haber Tenido Hijos Y De Lidiar Con Varias Afecciones Q SE Han Manifestado A Esta Edad
Por Lo Que Para Mi No Es La Mejor Etapa De Mi Vida
Viva Fifty
Sara, te invitamos a leer este post: https://www.vivafifty.com/recuperar-suenos-ilusiones-mediana-edad-792/ – porque claro, no es lo mismo llegar a los 50 con problemas de salud. Te enviamos un beso muy fuerte y un abrazo aún más cariñoso.
jose esteban garcia lopez
yo voy a cumplir los 50 si dios quiere en septiembre y gracias a dios me siento joven pero hay mucha gente ke ppiensa ,ke llegar alos fyfty ya es un pobre viejo ke no sabe nada , gente ignorante , hay que ir para a delante animo gente,
Viva Fifty
José, gracias por compartir tu experiencia. Muchos cariños.
Irma Martinez
Hola, a mi me costo casi un año aceptar que cruce los 50. Pense que todo habia terminado para mi. Comparto ahora tu sentir, solo falta slguien con quien compartirlo. Llegara en su momento. Saludos!
Viva Fifty
Ay, la verdad es que hay épocas duras en la vida, no importa la edad. Nos alegramos de que estés mejor. 😀
Mercedes Georgina González salinas
Buen día yo estoy por cumplir 50 en septiembre la vida me ha regalado dos hijas y dos nietos hermosos nunca tuve una celebración mía y sí dios me lo permite celebrare con la gente q me quiere el día de mi cumpleaños ya q siento que es mi momento me gustan sus reflexiones saludos y bendiciones
Leticia Gorritz
GRACIAS Lorraine. He tenido un revivir desde que leo tu pagina.
Viva Fifty
Gracias a ti por venir, leer y comentar. 😀
sandra
Todo el mundo me preguntaba q por que estaba contenta de cumplir 50 es que no es facil ser madre soltera de 2, y encima despues de estar muchos años sin pareja encontrarla eso para mi es espectacular. Te agradezco este blog. Gracias por haberlo hecho.
Lorraine C. Ladish
Muchas gracias por leer y comentar Sandra. La vida en si no es fácil. Pero con una mente y un corazón abierto, todo es posible. Abrazos desde Florida y mucha suerte.
Carioca
Me ha encantado tu post, estimulante y muy bien escrito, lleno de sabidurìa cotidiana.
Yo añadiría una octava ventaja de cumplir años y envejecer: el hecho en sí mismo de cumplirlos. Enorme ventaja, si consideramos cuál es la alternativa.
Lorraine C. Ladish
Desde luego, y ahora que tengo amigos y conocidos que se fueron demasiado jóvenes o bien con enfermedades graves, cada día doy gracias por estar viva, sobre todo teniendo hijos de corta edad. Abrazotes y gracias por leer y comentar. 🙂
SOBRE LA VIDA | Bitácora cardiosaludable
[…] el blog de Lorraine C. Ladish Viva.Fifty.com, me ha hecho reflexionar sobre este tema. Es cierto que cuando cumples años, te salen arrugas, […]
Lola Romero
Magníficas reflexiones, como siempre, Lorraine. Yo llegué a los 50 antes que tú, y me quedé con la forma en que Jung llamaba a esa etapa cronológica: “el atardecer de la vida”; que no es que se haga de noche, sino el periodo de paz, reflexión y calma después del trasiego de “todo el día”. El mejor momento, el que una tiene para disfrutar como quiera y con quien quiera. El de preguntarse “¿qué quiero hacer?”, ¿”cómo quiero ser”? y ponerse a ello…Es decir, quedan proyectos, ilusiones, futuro y, lo más importante, puedes aceptarte a tí misma sin máscaras ni apariencias ¡Eso libera mucho!
Besos!
Lorraine C. Ladish
Mil gracias por leer y comentar, Lola. Hmmm, yo aún estoy en el trasiego de todo el día … creo que esa es la mayor diferencia entre nuestra generación y las anteriores. Mi abuela a mi edad, llevaba varios años de ser abuela … Ahora muchas mujeres a los 50 tenemos hijos jóvenes e incluso bebés. Y seguimos trabajando. Eso es seguro, que quedan proyectos, ilusiones y esperemos que mucha vida. Besotes.
Marian Alvarez
Salvo por la presbicia, a mis casi 48 yo me siento igual de joven y curiosa que con 20 o 30. Los único malo es que no tengo tiempo. Pero claro, si decidí rejuvenecerme teniendo un segundo hijo a los 45, no me da la vida con un bebé de dos años muy trasto. Sólo ejerzo bien el periodismo online mientras está en el cole. Por lo demás, soy la misma, pero sabiendo muchas más cosas y, como Eva, no dando importancia a cuestiones físicas ahora me dan absolutamente igual. Además, estoy estupenda.
Lorraine C. Ladish
Ahh, gracias por comentar. Bueno, yo no veo ni torta si no es con lentillas o gafas. En otro post hablaré de las maravillas de las lentillas multifocales. Yo he pasado de tener visión perfecta a no ver sin gafas, pero ya ni de cerca ni de lejos … Pero las lentillas son una maravilla. Y bueno, tener hijos a mayor edad tiene sus ventajas eh …. yo tuve la segunda a los 40 y aún hubiera tenido otro sobre los 45 pero a esa edad me estaba divorciando. Besotesssss.
Irma
Buenísimo, Lorraine. Es inspirador para los que aún estamos por los 20 y tanto ver que cada etapa tiene lo suyo, incluso cosas mejores que la anterior. Muchas gracias por tu fuerza y liderazgo. Deberían existir más blogs así. !!!
Lorraine C. Ladish
Muchas gracias por leerlo. La verdad es que ojalá yo hubiera tenido alguien a quien seguir a mis 20 años y que me dijera que no todo es terrible al cumplir años. La vida es lo que hagas de ella. Besos.
Diana Rodriguez -Entre Compras y El Hogar
Aunque aun me falta mucho para los 50’s es bueno ver que tenerlos trae muy buenas ventajas!
Gracias por compartir un poco de ti!
Lorraine C. Ladish
Bueno, mi propósito es quitarle el miedo de cumplir años a las mujeres sobre todo .. y también quizá animar a que se reconcilien consigo mismas mucho antes de los 50. Yo perdí mucho tiempo odiándome y cometiendo grandes errores …. pero bueno, la vida al final pone todo en su lugar. :’D – Gracias MIL por leerme.
Eva María
Me encanta que vayas un poquito por delante mío para ir haciendo reflexiones, je, je
Yo ya tengo 46 años y hay dos cosas que me encantan: ya no me pueden tanto las cosas que no me gustan y sobre todo que a partir de los 40 años empecé a aceptar mi cuerpo y eso es una de las cosas más maravillosas que me han pasado después de tantos años agobiada por ciertas partes de él.
Gracias, Lorreine!
Lorraine C. Ladish
Eva, sobre todo que a los 46 tienes mejor vista que yo … y ves que eran siete y no cinco motivos. A que mola eso de que no te importe el cuerpo. Y que no te fastidien tanto algunas cosas. Sí que es una maravilla sí. Graciasss por leerlo y por comentar. MUAKS
Spaghetti the clown
Muy bien Lorraine, te espero en el próximo Consejo de Ancianos…jejeje para transmitir tu sabiduría a los jóvenes.
Lorraine C. Ladish
Jaja, ahí nos vemos. :’D