La ilusión puede salvarte la vida

Sólo lo que nos ilusiona nos emociona y solo lo emocionante merece la pena ser vivido.

La ilusión puede salvarte la vida
Mikel Alvira con sus lectores © Mikel Alvira

Como escritor, una de las cosas con las que más disfruto, además del proceso mismo de reflexión, redacción y corrección, es el del contacto con el público.

Presentaciones de los títulos, ruedas de prensa, reuniones en clubes de lectura, firmas de ejemplares… Eso que quizás a algunos les produce fastidio o pereza, a mí me estimula y engrandece.

Acudir a Ferias del Libro, como la FIL de Guadalajara, la Feria de Madrid, la de Frankfurt o la Durangoko Azoka de mi país; asistir a jornadas literarias, a talleres de escritura o a charlas con escolares.

Todo ese calendario de citas con gente que lee, escribe, critica, distribuye… todo ese trajín de escenarios, horarios y caras viejas y nuevas es lo que a mí me hace ilusionarme.

No solo no me fastidia sino que me encanta. Y creo que se me nota. Las emociones que surgen del contacto con otras personas son inconmensurables.

Y es que no concibo otra forma que la ilusión

No milito otra estrategia que la de emocionarme con lo que hago, ilusionarme con cada paso. Sin emoción, no hay sino acción. Acción carente de corazón. Sin ilusionarme, acabaría en la fría rutina del hacer por hacer.

Seguro que a ti te emociona algo; seguro que te ilusiona tal o cual momento, tal o cual canción, experiencia o proyecto. Una vida sin ilusiones es una vida sin recursos para emocionarse.

A mí lo hace el contacto con la gente, la conversación dilatada (en mi último encuentro en el Hotel de las Letras de Madrid estuve cuatro horas de tertulia con lectores, bloggers y periodistas), el vertiginoso gusto de los secretos en petit comité en una librería de barrio, la puesta en escena en un gran mercado, las bibliotecas, las miradas de quienes se acercan a mis letras, las confesiones veladas a la hora de estampar mi firma en un ejemplar…

¿Cómo no emocionarme? ¿Cómo no ilusionarme al escribir si sé que escribir me va a ayudar a tender puentes?

Lee también: Jugar en la edad adulta

La ilusión puede salvarte la vida
© Mikel Alvira

Conservo excelente amistades surgidas con el pretexto de una novela, personas que se colaron en mi vida en un acto de promoción y hoy son parte de ella.

Escritores y escritoras con las que investigo y reflexiono, personal de librería, periodistas, vitalistas administradoras de blogs… y público.

Sobre todo, público. Ese público fiel, entregado, inteligente y sagaz que sabe que detrás de la marca de un escritor hay un ser humano que, como todos, duda, padece, se tambalea igual que crece, ama, sonríe y se ilusiona.

Ilusiónate con cualquier acción que emprendas

Así que si hay algo que pueda dejar es eso mismo: ilusiónate. Vive cada gesto con emoción.

Ilusiónate con cualquier acción que emprendas. No hay edad para ello. No es patrimonio de la juventud edificar ilusionantes proyectos de vida; no es algo solo de los jóvenes emprender ideas ilusionados.

Todos podemos –todos deberíamos– abordar nuestra existencia con ilusión, porque solo lo que nos ilusiona nos emociona y solo lo emocionante merece la pena ser vivido.

Soy vitalista, optimista y tenaz. Pero de nada me valdría eso si no tuviera la certeza de que son las emociones las que me mueven. Sobre todo, las emociones que nacen del contacto con mis semejantes.

Escribir me empuja a generar redes; en definitiva, a conocer gente. ¿Y puede haber algo más emocionante que ello?

Así que piensa: ¿a ti qué te emociona? ¿dónde nacen tus ilusiones? ¿cómo las provocas? Y no digas que no sabes.

Seguro que no eres de quienes dejan pasar la existencia sin exprimirla al máximo. Seguro que conoces tus focos de ilusión. Persíguelos.

Al fin y al cabo, solo lo que vivamos con emoción perdurará en nuestra vida, nos marcará en positivo y nos ayudará a crecer.

Mikel Alvira

Mikel Alvira es novelista, guionista y poeta. Escritor sobre cualquier formato que le inspire a crear, ha publicado varios best sellers y es habitual que sorprenda a su público con manifestaciones escénicas, plásticas o audiovisuales. Sus letras abordan siempre las relaciones personales, las emociones y las pasiones humanas.

Be first to comment

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.