No estas solo cuidando a tus seres queridos

Mi abuelita ya tiene 100 años, y no está en un hogar para ancianos. Los cuidadores son mis padres que viven en la misma casa, y de vez en cuando la visita una enfermera.

Tiene todas sus facultades intactas, pero ya no es la que era, claro, necesita ayuda para algunas cosas y no debe quedarse sola.

Las familias latinas cuidamos de los nuestros

Las familias latinas somos así, cuidamos de los nuestros, tanto de los hijos como de los nietos por un lado y si hace falta, pues de los padres y los abuelos por el otro.

Esto está muy bien porque, entre otras cosas, demuestra que somos una comunidad centrada en la familia, que es un valor bien importante.

Y sin embargo, también tiene sus desventajas, como el pensar que cuidar de nuestros mayores es algo tan natural que no hay por qué quejarse de ello ni buscar ayuda, cuando en realidad deberíamos encontrar información y apoyo. De lo contrario nos podemos incluso enfermar.

Recursos para cuidadores de familiares mayores o enfermos
Quienes cuidan de sus mayores también necesitan cuidarse

Lee también: Beneficios físicos y mentales de ser voluntario

Cuidar de niños pequeños es agotador pero tiene muchas recompensas, como ver a los hijos crecer e independizarse y formar sus propias familias.

Cuidar de familiares mayores o enfermos crónicos es aún más cansador y además no proporciona la satisfacción de ver progresar a la persona sino que, tristemente, se trata de compartir su declive.

Según una investigación reciente llevada a cabo por AARP esto causa agotamiento emocional, mental y físicamente, y puede desembocar en depresión, ansiedad, propensión a enfermarse y – ¡ay no! – envejecimiento prematuro.

Además de todo lo anterior, cuidar de un familiar mayor puede causar problemas financieros, que se agravan durante épocas como la navidad cuando los gastos son mayores.

Para evitar que el cuidar de un ser querido se convierta en una carga pesada de llevar, es importante buscar información, herramientas y recursos que ayuden a sobrellevar el día a día y también a planificar el futuro.

Bueno, pues estos recursos gratuitos existen y están en la web de AARP www.aarp.org/cuidar.

Ahí podrán conectarse con expertos y otras personas en su misma situación, formando una comunidad de apoyo. También pueden llamar al 1-888-971-2013 en Estados Unidos para pedir información.

Algunas de las cosas que se pueden hacer en www.aarp.org/cuidar:

  • Enviar preguntas y dudas a un experto.
  • Consultar una enciclopedia médica, conocer los beneficios del seguro social y aprender sobre Medicare.
  • Encontrar información para ayudarte a planificar el cuidado de tu ser querido desde hoy mismo hasta el fin de sus días, organizar las finanzas y documentos importantes y eventualmente, elegir un hogar apropiado e incluso a lidiar con el duelo y la pérdida.
Cómo cuidar de ti cuando eres cuidador
Tú también mereces tiempo para ti. Un masaje te ayudará a recuperar energía

5 tips para cuidar de ti mismo cuando eres cuidador:

  • Procura dormir lo suficiente, hacer ejercicios, aunque sea caminar un poco, y comer una dieta equilibrada.
  • Dedica unos minutos cada día a leer un libro, mirar una revista, meditar o rezar.
  • Busca un grupo de apoyo y habla con otras personas que estén pasando por lo mismo que tú.
  • Haz algo para ti de vez en cuando: un masaje, una pedicura, acude al salón de belleza.
  • Ve al cine o al teatro y olvídate de tus responsabilidades por un rato.
AARP: Posibilidades a tu alcance

Para mantenerte informado o informada de las últimas noticias y ofertas de AARP en español, síguelos en Facebook y en Twitter.

[Este post está patrocinado por AARP, posibilidades a tu alcance. La autora del mismo ha expresado su opinión y experiencia personal.]

Lorraine C. Ladish

Bilingual and bicultural Spanish-American editor, writer, speaker, influencer, yoga teacher (RYT500) wife and mom. Founder of Viva Fifty! Published author of 18 books. Her most recent book Your Best Age was released by HarperCollins in September of 2017.

Be first to comment

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.