El proceso por el que atraviesa toda mujer en la menopausia genera cambios emocionales y físicos a los cuales los hombres debemos poner mucha atención.
Nosotros por lo general nos damos cuenta de que le pasa algo cuando de la noche a la mañana ella tiene bruscos cambios de humor, sofocos e incluso pérdida de apetito sexual.
Podemos llegar a tomarlo como una afrenta personal, intuir que nosotros somos los culpables de sus reacciones a veces desmedidas.
No es una época fácil para ella y, desde luego, para nosotros tampoco. No comprendemos qué le pasa ni sabemos cómo apoyarla.
Da la impresión de que es otra mujer, bien distinta de la que nos enamoramos hace tiempo.
Ayudar al hombre a comprenderte
Yo diría que para que podamos ayudarla en esta época, lo más importante es que la mujer nos comunique qué le ocurre.
No es habitual que las mujeres comenten sus problemas íntimos con la pareja, y menos aún a partir de una cierta edad.
Nosotros tampoco preguntamos, por respeto o por pudor, y es así que a menudo se van creando incomprensiones y desavenencias en la mediana edad.
Fomentar una buena comunicación en la pareja es crucial para hacer más llevadero este periodo de cambios.
Así que, señoras, por favor, cuenten qué les pasa y expliquen cómo podemos apoyarlas.
Sólo así podremos brindarles la atención que merecen en esta época. De lo contrario sentiremos impotencia, confusión e incluso rechazo.
Andropausia, la menopausia masculina
Tengan en cuenta que nosotros en la mediana edad pasamos por algo similar y de lo que seguramente no hablamos lo suficiente: la andropausia.
Esto genera también irritabilidad, tendencia a la depresión, respuestas sexuales más lentas o débiles e incluso disfunción eréctil. Esto para un hombre es difícil de asumir.
Y claro, también necesitamos que nos pregunten qué nos pasa, y que nos mimen y que nos apoyen durante estos años, cuando sentimos que nuestra masculinidad se pone en tela de juicio.
Lee también: Cómo y por qué hablar de la menopausia
Consecuencias para la pareja
Si el hombre y la mujer no son capaces de intentar comprender a su pareja durante el proceso que culmina en el climaterio, es posible que la relación termine por romperse.
Por ello, merece la pena informarse juntos sobre los cambios físicos y emocionales propios de cada sexo en esta etapa.
Claro que en algunos casos quizá este período simplemente sea el catalizador de una ruptura sentimental que debiera haberse producido antes.
Y puede ser que cada uno encuentre otra persona con quien pasar la segunda mitad de la vida.
En cualquier caso ambas opciones son válidas si tienen como resultado encontrar de nuevo la felicidad conyugal.
La importancia del apoyo mútuo
Si realmente amas a una mujer que atraviesa la menopausia, compartir con empatía y amor ese período de su vida la ayudará a superar y acostumbrarse a esta nueva etapa.
No debe haber nada mejor que abrazar a la mujer amada cuando ella se siente más vulnerable.
Quizá, toda nuestra historia genética y biológica masculina quede plenamente justificada en ese abrazo de amor y comprensión.
Recordemos que a nosotros nos espera algo similar, la andropausia. Y cuando nos llegue, no habrá nada más balsámico en ese momento que la caricia física y emocional de una mujer.
Leave a Reply