5 Tips para ayudarte a elegir un libro

5 Tips para ayudarte a elegir un libro

No creo que haya nadie que pueda explicar por qué un libro se vende más o menos.

Por mucho que los expertos en mercadotecnia intentan encontrar las claves del éxito en las ventas de novelas, nadie acierta a comprender las razones por las que un libro se convierte en un best-seller o, por el contrario, los motivos por los que un título no alcanza el furor que se esperaba.

Podemos hablar de campañas publicitarias, de la marca del autor, de los canales de distribución, del impacto en redes sociales y del boca-oreja, pero, finalmente, no hay manera de controlarlo todo para asegurarse la gloria.

No cabe duda que hay múltiples factores que influyen. Son muchos los elementos que hacen de una historia un referente o que convierten un libro en un libro imprescindible.

La portada, más o menos atractiva (aunque sobre lo atractivo de una imagen todo sea subjetivo), el título, los reconocimientos del autor, el sello editorial, el posicionamiento en las librerías… No hay manera de encontrar la piedra filosofal del éxito de una novela.

Sin embargo, sí hay algunos elementos que a mí como lector me animan a decidirme a la hora de comprar un libro. Aquí van algunos consejos.

Fíate de tu criterio

Sabes lo que te gusta y qué tipo de historias te enganchan. Así pues, no te dejes seducir por exageradas campañas de marketing.

Ten tu criterio y no permitas que la moda te arrastre a comprar algo que crees que no te va a gustar, por mucho que parezca que “todo el mundo” lo lee.

Lee también: 6 Tips para disfrutar de un museo

5 Tips para ayudarte a elegir un libro

Escucha tu entorno

Los críticos literarios hacen su labor, al igual que los periodistas especializados o los blogs monográficos. Pero que no te arrastre en una u otra dirección el comentario de un “gurú”.

Tú puedes ser tan experto como el que más y las opiniones de tu gente tienen tanto peso como el del más ensalzado de los críticos.

Atiende tu intuición

No intentes racionalizar. No mires los aspectos a favor o en contra de un libro, sino atiende el pálpito, lo que te dicta el corazón.

Hay novelas que nos llaman, sin que sepamos la razón, igual que otras no nos atraen por mucho que aparezcan en las mesas de best-sellers. Podemos decir que la primera impresión es la que cuenta; no la desestimes.

Economiza tus inversiones

Hay libros interesantes para leer pero no para tener. Usar los servicios de préstamo en las bibliotecas no es ninguna deslealtad.

La industria del libro necesita que haya ventas para que se mantenga y, por consiguiente, para que las editoriales hagan libros y los escritores los escriban, pero no hay que desestimar las posibilidades que nos ofrecen las bibliotecas.

Hay libros para leer que no necesariamente son para almacenar.

Pregunta a tu librero de confianza

Muchas veces son los mejores consejeros. Saben de nuestros gustos y, si son profesionales, te hablarán del libro con conocimiento de causa.

Son personas como tú y conocen tus preferencias. El crítico, el blog o el prescriptor habla para un público genérico; tu librero te habla a ti.

Mikel Alvira

Mikel Alvira es novelista, guionista y poeta. Escritor sobre cualquier formato que le inspire a crear, ha publicado varios best sellers y es habitual que sorprenda a su público con manifestaciones escénicas, plásticas o audiovisuales. Sus letras abordan siempre las relaciones personales, las emociones y las pasiones humanas.

Be first to comment

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.