Andropausia: qué es y cómo enfrentarla con aplomo

Andropausia: qué es y cómo enfrentarla

Creo que la mayoría de los hombres consideran que envejecer conlleva irremediablemente aumento de peso, sensación de cansancio constante, pérdida de cabello y de masa muscular.

Luego llegan dolores articulares o la detección de alguna enfermedad crónica. Si a esto le añadimos la aparición de un cuadro depresivo, pues ya tenemos ahí la crisis de la mediana edad.

Pues les diré una cosa señores, si sienten alguno o todos los síntomas anteriores después de los 50, prepárense para visitar al médico. Hay que tomárselo en serio pero sin desesperarse.

Lo importante es comprender el proceso de envejecimiento para poder poner remedio a los síntomas más desagradables.

La temida (e incomprendida) andropausia

Comprender por qué y cómo envejecemos es el primer paso para obtener una mejor calidad de vida.

Al envejecer, comienza en los hombres un lento proceso de disminución de los niveles de testosterona en el cuerpo.

Esa disminución hormonal es responsable de parte de los síntomas de la andropausia (también llamada menopausia masculina).

La testosterona es la hormona sexual más importante que tenemos los hombres. De ella dependen las características físicas masculinas, el impulso sexual, la producción de espermatozoides y la salud de los huesos.

Por lo tanto, la deficiencia de testosterona puede causar una reducción del deseo e impulso sexual, disfunción eréctil, aumento de la grasa abdominal y pérdida de masa muscular, entre otros inconvenientes.

La disminución de los niveles de testosterona también puede asociarse a fatiga adrenal, hipotiroidismo y al contrario, hipertiroidismo.

Lee también: Disfunción eréctil, qué es y cómo abordarla

Andropausia: qué es y cómo enfrentarla

Las mujeres se cuidan más, pero los hombres solemos llegar a la andropausia en las peores condiciones posibles.

¿Por qué?

Pues porque no hemos llevado una dieta adecuada, no nos hemos mantenido en forma, hemos dejado que el estrés haga de las suyas, y encima cargamos con frustraciones o desencantos profesionales y amorosos.

Esa sensación de “ya no poder” hacer algunas cosas o no poder cumplir algunos de nuestros sueños, nos puede sumergir en el facilismo de dejarnos vencer por la inacción, el mal humor y abandonar la lucha.

Parecidos pero no iguales

Tengamos presente que la andropausia es ni más ni menos el proceso de envejecimiento en los hombres, algo parecido, pero no igual, a la menopausia en las mujeres.

La diferencia radica en que la disminución de testosterona no afecta necesariamente a todos los hombres y es un proceso gradual que no interfiere en la capacidad de procrear.

Por su parte, la menopausia sí es algo regular que le ocurre a todas las mujeres y marca el fin de la etapa reproductiva.

¡Arriba, vamos!

Algo podemos hacer y debemos hacerlo ya mismo.

Tomar la decisión de realizar pequeños y productivos cambios en nuestro estilo de vida como dormir más, hacer ejercicio físico y mantener una dieta balanceada alta en nutrientes iniciarán nuestro propio proceso de resurgimiento.

No esperes más, acude a tu médico y cuéntale lo que te pasa.

Existen opciones sencillas y accesibles de reemplazo hormonal que restauran los niveles de hormonas del cuerpo y eliminan esos molestos síntomas asociados al envejecimiento masculino. ¡Vamos!

Lee más artículos de Walter Raymond en Sentimental Man.

La andropausia es la gran desconocida para hombres y mujeres. Aquí algunas cosas a tener en cuenta para lidiar con ella con calma.
Walter Raymond

Walter Raymond es responsable de “Sentimental Man”, sitio donde la sensibilidad masculina, los sentimientos y otras emociones se muestran en plenitud. Es periodista y cuenta con una interesante trayectoria generando contenidos audiovisuales desde Argentina y Uruguay para diversos medios de comunicación. Walter se formó en Ciencias de la Comunicación, cursó la licenciatura en comercialización y obtuvo su diplomatura en dirección de pequeñas y medianas empresas. Es autor de la novela Notas de ballenas, colabora en la dirección de Mecenas XXI, medio dedicado a la cultura iberoamericana contemporánea y es productor periodístico del ciclo Ellos Mismos de entrevistas a personalidades y hacedores de habla hispana.

Be first to comment

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.